Asiento de Revaluación

Asiento de Revaluación

Este tipo de asiento se debe realizar al final del ejercicio, siempre que la empresa haya realizado durante ese ejercicio operaciones con moneda extranjera.

La finalidad del asiento es regularizar las cuentas con el tipo de cambio al final del ejercicio, de tal forma que si al aplicar el tipo de cambio al final del ejercicio aparecen diferencias (tantos positivas como negativas) habrá que realizar un asiento de ajuste.


Se detalla ejemplo de la cuenta: PROVEEDORES - DÓLARES
  1. Se creo una factura de compra

  2. El asiento automático se genera con un Dólar a $ 55,00

  3. Dicho valor se toma desde Sistema > Monedas > Dólar > Cotizaciones

  4. En la vista Contabilidad vemos el asiento



Para chequear dicha información ir a Contabilidad > Reportes > Reportes Mayor
  1. Libro : Libro contable del cual se tomarán los asientos.
  2. Completar : Entre fechas.
  3. Cuenta: Seleccionar la cuenta en cuestión.
  4. Presionar el botón Aceptar.

Las columnas que muestra el reporte son:



En el mayor de la cuenta en dólares , tenemos un saldo en cuenta corriente de u$s 1000.

Ahora bien, al 31/12/19 el dólar cotiza a $ 60 y se quiere reflejar en la cuenta corriente en pesos ese incremento, pero que la deuda en dólares se mantenga en u$s 1000.

Para reflejar dicha operación se tiene que crear un asiento manual de Revaluación.

Estos asientos tienen la particularidad que no afectan los saldos en dólares.

Cargar Asiento de Revaluación

1- Seleccionar la opción de menú Contabilidad ‣ Asientos

2- Luego presionar Ventana Activa > Asiento de Revaluación

3- El cálculo se realiza por detrás del sistema, mi deuda en dólares con el proveedor sigue siendo de u$s 1000 hay que calcular cuantos pesos a una cotización de $ 60 reflejan los u$s 1.000.-

La diferencia de la deuda cuando se emitió la factura con la actual es la que tengo que reflejar en el asiento.


 Luego se vuelve a sacar el Reporte de Mayor para la cuenta en Dólares:



    • Related Articles

    • Video: Asiento de ajuste por inflación

      En este video vamos a ver como realizar el asiento de ajuste por inflación, esta funcionalidad esta disponible para quienes cuenten con el módulo contable.
    • Lector de código de barras

      El lector de código de barras es un dispositivo electrónico que se utiliza para leer un código de barras y emitir la información (el número) que representa el código. Para que la búsqueda de libros responda correctamente deben estar cargados en el ...
    • ¿Cómo crear tipos de cliente?

      Tipos de clientes Los tipos se utilizan para clasificar a los clientes, por ejemplo: Instituciones Oficiales, CONABIP, cadenas, etcétera. Para poder incluir esta clasificación en la ficha de cada cliente es necesario que estén creadas previamente. ...
    • ¿Cómo crear una boleta de depósito?

      ¿Qué es una boleta de depósito? Es un documento comercial que confecciona quien deposita una suma de dinero, o equivalentes de dinero por ejemplo cheques, en un banco, empleando para tal fin un formulario que proporciona la propia institución ...
    • Operaciones de Exporta Simple

      Este tipo de Facturas pide un código de Exportación Simplificada (DES) a través del portal de Exporta Simple, que es validado por la AFIP.  La factura se hace en la página de AFIP, tenien que cargar este documento en Fierro para llevar control de ...