Reducción de stock

Reducción de stock

Notes

Nota

Reducción de stock con libro en mano

Esta herramienta ayuda a decidir qué libros devolver al proveedor a partir de un conjunto de libros que se tienen «en mano». El objetivo es tomar una mesa, estante o conjunto de libros, pasarlos por el sistema, y que el mismo indique qué hay que devolver. Una vez definidas las cantidades, el sistema genera las devoluciones de consignación o créditos correspondientes.

Importante: por cada libro, el sistema evalúa la cantidad a devolver. El criterio utilizado es parametrizable por el usuario, quién deberá definir este criterio previamente para poder configurar el sistema de acuerdo a su necesidad.


Pasos para crear la devolución

  1. Ir al menú Stock –> Reducción de stock.

  2. Ingresar uno a uno los libros que se quieren evaluar.

El sistema mostrará la siguiente información.

  • Si el sistema evalúa que no hay que devolver el libro, aparecerá el mensaje «No debería devolver este libro, desea devolverlo de todas maneras (N/s)». Si contesta sí, pide la cantidad y lo agrega al listado.

  • Si el sistema evalúa que hay que devolver el libro, aparece el mensaje «Debería devolver xxx ejemplares de este libro, ingrese la cantidad a devolver». Si el usuario devuelve una cantidad distinta a la sugerida, la fila se muestra en rojo.

El listado muestra un semáforo según la cantidad devuelta:
  • Verde: se devuelve el stock total del producto

  • Amarillo: devolución parcial

  • Rojo: no se devuelve

Al terminar de procesar los libros, presionar Aceptar. El sistema creará las devoluciones y los créditos correspondientes.

Configuración

Notes
Nota

Configuración

Para que la decisión de los libros a devolver sea adecuada, es necesario configurar varios puntos. Revise la documentación y si hace falta solicite asistencia al equipo de soporte.

Cantidad de libros a devolver

El núcleo de la herramienta está en el criterio que utiliza el sistema para sugerir la cantidad a devolver. Este criterio se parametriza desde el menú Sistema->Parámetros, buscar el valor ReduceStockFormula, indicando la fórmula a evaluar por cada libro.

Por ejemplo, si se desea devolver el libro si su cantidad en stock es mayor a la venta en el próximo año, la fórmula será STOCK - VENTAESTIMADAANUAL. En ese caso, si tengo 10 en stock y la venta prevista es de 7, el sistema sugiere devolver 3. Si hay 10 en stock y la venta prevista es de 13, no sugiere devolver.

En esta fórmula se pueden utilizar distintos valores que provee el sistema.

  • VENTA: venta en el período

  • VULTMES: venta último mes

  • VULTANIO: venta último año

  • VULTSEMANA: venta última semana

  • STOCK: stock

  • CONSIGNACION: consignación

  • VENTAESTIMADA”: venta estimada por tendencia

  • VENTAESTIMADAANUAL: venta estimada anual

  • PUNTO_REORDEN: punto de reorden

  • STOCK_MINIMO: stock mínimo

  • STOCK_MAXIMO: stock máximo

Conjunto de libros que nunca se devuelven

Puede configurarse un grupo de libros que siempre que se evalúen el sistema indicará que no hay que devolverlos. Se utiliza para los libros que la librería quiere tener siempre, independientemente de su rendimiento.

Para configurar estos libros, crear el grupo de libros en Catálogo->Grupo de libros. Luego ir al menú Sistema->Parámetros, buscar el valor ReduceStockNoReturnBookSet, colocar el identificador del grupo de libros creados y presionar Aceptar. Finalmente, presionar el botón Refrescar.

Conjunto de libros que se devuelven por su totalidad

Para estos libros, el sistema siempre sugerirá devolver todo su stock. Para configurar estos libros, crear el grupo de libros en Catálogo->Grupo de libros. Luego ir al menú Sistema->Parámetros, buscar el valor ReduceStockReturnAllBookSet, colocar el identificador del grupo de libros creados y presionar Aceptar. Finalmente, presionar el botón Refrescar.

Días mínimos para considerar la devolución del stock

Suele pasar que no se desea devolver libros que ingresaron recientemente, independientemente de su rendimiento. Si un libro ingresó hace pocos días, quizás no se haya vendido pero es deseable que todavía no se devuelva para poder evaluar con más tiempo su rendimiento. Este comportamiento puede parametrizarse indicando la cantidad mínima de días en stock que el sistema debe evaluar.

Para configurar esta cantidad de días, ir al menú Sistema->Parámetros, buscar el valor ReduceStockMinStockDays, colocar la cantidad de días y presionar Aceptar. Finalmente, presionar el botón Refrescar.

Validación de configuración

  1. El parámetro ReduceStockMinStockDays considera los días que un libro ha estado en stock y que no se devolverá si ha tenido cero stock durante ese tiempo.
  2. La columna “Días en inventario” que algunos clientes consultan mide otra cosa: el tiempo desde el último pedido de proveedor, que puede diferir del cálculo de devoluciones.
  3. Para validar cómo aplica el parámetro ReduceStockMinStockDays, se debe consultar la columna “Días en stock (suc)”, que refleja la información que realmente usa el sistema para decidir la devolución.

    • Related Articles

    • Webinar Gestión de catálogo

      En este webinar temas tratados sobre gestión de catálogo: Búsqueda de libros filtro editorial Ordenar búsqueda por columnas Extender cantidad de items máxima de búsqueda Agregar o reemplazar materia Cambiar proveedor principal desde ventana activa ...
    • Webinar - Gestión de compras

      Temas tratados en el webinar sobre Gestión de Compras: Devolución de consignación Devolución de material facturado Comparación de la sabana de la consignación ¿Cómo ajustar la consignación de un libro? Generación de pedidos por lote ? Te invitamos a ...
    • ¿Cómo crear documentos de stock?

      Nota Documentos de stock Un documento de stock es un comprobante generado por el sistema que se realiza cuando se desea modificar el stock manualmente. Los movimientos de stock pueden ser: Entre depósitos: el stock sale de un depósito e ingresa a ...
    • Webinar editoriales y distribuidoras: Gestión y documentación de pedidos de clientes

      Les dejamos los temas tratados en este webinar sobre la Gestión y documentación de pedidos de clientes.
    • Webinar Consideraciones para el uso de Fierro en la Feria

      Requisitos para usar Fierro durante el evento Beneficios de contratar la sucursal Feria Recomendaciones del cierre de Feria Calendario de validaciones Feria 2025 Validaciones para factura fiscal Validaciones para factura electrónica Cajas y tarjetas ...