Representan el punto de emisión de las facturas y notas de crédito y
la numeración de estos comprobantes.
Seleccionar la opción de menú Ventas ‣ Otros ‣ Puntos de Facturación.
En la pantalla que se presenta, pulsar el botón Crear. Se abrirá
el editor para crear un nuevo punto de facturación:
Editor de nuevo punto de Facturación
Los campos de creación son:
Nombre: se utiliza para identificar el punto, por ejemplo, «FC Fiscal A»;
Sucursal: a la que pertenece el punto de facturación;
Prefijo: este dato es asignado por el ente controlador (AFIP, etc), por ejemplo, «0001»;
Próximo Número de Factura: en caso de tratarse de un nuevo punto se asigna el número 1, o bien si corresponde a una migración se indica el que corresponda;
Caja Predeterminada: del listado de cajas disponibles debe seleccionar la que quedará por defecto cada vez que utilicen el punto. Las cajas se administran desde Caja y Bancos –> Otros –> Cajas.;
Moneda: moneda con la que factura el punto de facturación, por ejemplo: «Pesos». Las monedas se administran desde Sistema –> Monedas.;
Letra: se debe tipear la letra correspondiente al punto, por ejemplo, A, B, C, E;
Tipo de Impresión: Opciones:
Fiscal: Se utiliza cuando emiten los documentos con impresora fiscal.
Ingreso Manual: el punto de venta representa la numeración impresa en ese talonario. Esta opción permite asignar el número de forma manual en cada documento.
Manual Consecutivo: Ídem anterior, sólo que esta opción sigue una secuencia, se administra desde el punto de facturación –> Próximo Número de Factura .
Preimpreso: Se utiliza cuando se imprimen los documentos sobre un preimpreso.
Factura Electrónica: Se utiliza cuando desde el sistema se emiten facturas electrónicas.
Desde la consulta de puntos de facturación, además de crear los mismos, se pueden realizar las siguientes operaciones:
Modificar los datos ingresados
Eliminar un punto de facturación (siempre que no tenga ningúna operación registrada).
Nota Criterio de las reglas Para usar el sistema de puntos, debe crearse al menos una regla de puntaje. En ella se definirá la equivalencia entre puntos y pesos. Se puede crear más de una regla: por ejemplo, puntos para clientes normales, para ...
¿ Que es una factura interna ? Son documentos que NO tienen ninguna validez fiscal, y que NO tienen el Código de Autorización Electrónico (C.A.E.). Al emitir estas facturas internas en el sistema, se descuenta stock y se obtienen los mismos ...
Nota Ventas mayoristas En líneas generales, este circuito se inicia con un pedido de cliente, sigue con el envío de la mercadería mediante remitos o facturas, y se completa con la devolución o facturación de items y el posterior registro de la ...