Importación masiva histórico de ventas

Importación masiva histórico de ventas

¿Cómo importar las ventas históricas?

El módulo de Ventas dispone de una herramienta para la importación del histórico de ventas. Esta funcionalidad está diseñada para simplificar y agilizar la carga de datos en el sistema.

Preparación de la planilla

  • Se requiere una planilla CSV con los datos de las facturas y/o notas de crédito de ventas.
  • Cada fila de la planilla corresponderá a un contrato.
  • Esta herramienta está diseñada para la importación de facturas y notas de crédito.

Formato del archivo

Debe generar un archivo en formato CSV separado por punto y coma. Este archivo es el que se importa en Fierro
Si utiliza Google Sheet, debe seleccionar la opción Archivo->Descargar como CSV indicando la solapa con los datos.

Conocimiento previo de facturas y notas de crédito en Fierro

  • Es crucial entender la estructura de facturas y notas de crédito en Fierro antes de la importación.
  • La información mostrada en la interfaz de creación de una factura o nota de crédito en Fierro corresponde a las columnas de la planilla.

Información previa necesaria

  1. Códigos de cliente y punto de venta deben estar cargados previamente en el sistema.
  2. Monedas y libros deben estar creados en el sistema antes de la importación.

Columnas obligatorias para la creación masiva del histórico de ventas

Al realizar la importación masiva de documentos de ventas, es esencial completar ciertas columnas en la planilla. Estas columnas son fundamentales para la correcta creación de cada factura y/o nota de crédito:

  1. Código de cliente:

    • Este código se obtiene de la ficha del cliente, que debe estar cargada en el sistema antes de la importación. Para más información sobre cómo crear un nuevo cliente, consulte el artículo relacionado: "¿Cómo crear un nuevo cliente?".

  2. ID del punto de venta:

    • Similar al código de cliente, el punto de venta debe estar previamente cargado en el sistema. Para detalles sobre cómo crear un nuevo punto de venta, vea el artículo: "Video: ¿Cómo crear Puntos de venta?".

  3. Número de factura:

    • Es necesario especificar el número de factura. Este debe ser un valor numérico sin detallar el prefijo dado que se asignara el prefijo del punto de punto definido en dicha columna de la planilla.

  4. Fecha de factura:

    • Este campo debe tener formato DD/MM/AAAA. Por ejemplo 19/01/2024.

  5. Moneda:
    1. Es el símbolo de la moneda de la factura o nota de crédito. Por ejemplo $, u$s.
    2. Las monedas utilizadas deberán estar creadas previamente en Fierro. Desde Sistemas -> Monedas, se podrá validar los símbolos y las monedas disponibles.
  6. Código del libro:
    1. Se podrán definir código interno, código de barras o ISBN.

    2. Este código se obtiene de la ficha del libro, que debe estar cargada en el sistema antes de la importación. Para más información sobre cómo crear un nuevo libro, consulte el artículo relacionado: "¿Cómo crear un Libro?".

  7. Cantidad:
    1. Representa la cantidad facturada del título.
    2. Este dato deberá ser un valor numérico entero diferente de cero. Si es negativo, se creará una nota de crédito.
  8. Precio:
    1. Es el precio del ítem en la factura o nota de crédito.
    2. Deberá ser un valor numérico positivo y si hubiera decimales, su separador deberá ser la coma. Por ejemplo 14990,50.
  9. Descuento:
    1. Es el descuento aplicado al ítem en el documento.
    2. Deberá ser un valor numérico positivo, menor o igual a 100.
    3. Si el dato corresponde a un número decimal, su separador deberá ser la coma. Por ejemplo 10,50.
    4. Escenario sin Descuento, en caso de que no exista descuento para un ítem específico, la columna de "Descuento" aún debe estar incluida en la planilla, pero no debe contener valores en las filas correspondientes a esos ítems.
Ejemplo de planilla:


Acceso a la Importación de histórico de ventas

InfoLa herramienta creará facturas y notas de crédito que quedarán saldadas con Otras formas de pago, por ejemplo "Ajuste de Cta Cte".

Para utilizar la herramienta de importación de histórico de ventas en Fierro, sigue estos pasos:
  1. Accede al Módulo 'Ventas'
Ingresa al sistema Fierro y navega hasta el módulo de 'Ventas' en el menú principal.
  1. Selecciona 'Clientes'
Dentro del módulo 'Ventas', selecciona la opción 'Clientes'. Esta acción te llevará a la sección donde se gestionan los clientes.
  1. Accede a la Ventana Activa
Dentro del módulo 'Clientes', localiza la sección de 'Ventana Activa'. Esto puede variar según la interfaz específica de Fierro.
  1. Haz clic en 'Importar Histórico de Ventas desde Archivo'
Dentro de la 'Ventana Activa', busca y selecciona la opción 'Importar Histórico de Ventas desde Archivo'.
Al hacerlo, se abrirá un asistente desde donde podrás seleccionar la planilla a importar y de este modo procesar la importación.

Alert
En  caso de tildar la casilla de verificación se realizará la importación de los documentos con las líneas que no contienen error y  se creará un archivo csv con líneas a corregir. De lo contrario, sin tildar la casilla, si hay errores en la planilla no se procesará y devolverá un archivo csv con todas las líneas del archivo indicando el detalle de error en las correspondientes.

Descarga de planilla modelo

Puede descargar una planilla modelo aquí: Planilla modelo importación de histórico de ventas.

Consideraciones

Al realizar la migración de documentos históricos como facturas y/o notas de crédito en el sistema, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:

  • Impacto en el stock:

    • Las facturas generarán una salida de stock correspondiente a los títulos involucrados.
    • Las notas de crédito implicarán un ingreso de stock.
  • Ajuste posterior:
    Una vez finalizada la migración, será necesario registrar un ajuste por las salidas y entradas generadas por estos documentos, asegurando así que el inventario refleje la realidad de los títulos disponibles.

Info
Artículo relacionado: ¿Cómo crear documentos de stock?

Alert
Recomendado: Realizar la migración previo a registrar el inventario


    • Related Articles

    • Video: Importación masiva de pedidos de clientes

      Ver artículo relacionado: Planilla modelo de importación de pedidos de clientes
    • Importación masiva de remitos de Clientes

      Cuando comienzas a utilizar Fierro, debes tener las consignaciones de tus clientes en el sistema para continuar con tu operatoria de cobranzas. Para ingresar estas consignaciones, Fierro tiene una herramienta llamada Importación masiva de remitos. ...
    • Importación masiva de remitos de clientes detallado

      Cuando comienzas a utilizar Fierro, debes tener las consignaciones de tus clientes en el sistema para continuar con tu operatoria de cobranzas. Para ingresar estas consignaciones, Fierro tiene una herramienta llamada Importación masiva de remitos ...
    • Importación masiva de contratos

      Importación masiva de contratos El módulo de Derechos de Autor dispone de una herramienta para la importación masiva de contratos. Esta funcionalidad está diseñada para simplificar y agilizar la carga de datos en el sistema, mejorando el inicio del ...
    • Importación masiva de remitos de clientes valorizado y detallado - México

      Cuando comienzas a utilizar Fierro, debes tener las consignaciones de tus clientes en el sistema para continuar con tu operatoria de cobranzas. Para ingresar estas consignaciones, Fierro tiene una herramienta llamada Importación masiva de remitos ...