Esta entidad esta separada de los «Autores» desde el punto de vista bibliográfico, ya
que puede no existir coincidencia. Las regalías correspondientes a la venta de las obras pueden ser
percibidas por el autor, por los herederos del mismo, por la editorial, entre otros, de
aquí la asignación del nombre: derecho habiente.
¿Cómo crear un nuevo Derecho Habiente?
Desde la pantalla de consulta de derecho habientes opción de
menú Derechos de autor ‣ Derecho habientes seleccionar el
ícono . Se abrirá el asistente para crear un
nuevo derecho habiente. Ver Asistente.
En el primer paso del asistente debe indicarse si el nuevo derecho habiente es Persona
u Organización.
Dependiendo de qué se haya indicado, en el segundo paso aparecen los campos
para identificar a un individuo o a una empresa. El único campo obligatorio
allí es Nombre o Nombre Fantasía.
Truco
A lo largo del asistente sólo se presenta una diferencia más según el
tipo de derecho habiente, y es la de Datos personales (Fecha de nacimiento,
Profesión, Sexo) cuando se trata de Persona.
Las secciones de la creación de un derecho habiente son:
Datos personales para el tipo: Organización
Código: código del derecho habiente con el que se referencia en el sistema. Ver Ingreso de códigos.
Nombre Fantasía.
Razón Social.
Tipo de IVA.
CUIT.
Contacto: nombre de la persona dentro de la empresa con quien se trata
habitualmente.
Datos personales para el tipo organización
Datos personales para el tipo: Persona
Código: Código del derecho habiente con el que se referencia en el sistema. Ver Ingreso de códigos.
Nombre.
Apellido.
Tipo de documento.
N° de documento.
Tipo de IVA.
CUIT.
Datos personales para el tipo persona
Datos generales
Autor: seleccionar de la lista de autores el nombre indicado, si es la misma persona o bien
a quien el derecho habiente representa.
Relación: el tipo de relación con el autor, por ejemplo autor (cuando es la misma persona), administrador, heredero, editorial.
Tipo de Retención: se puede asignar la retención que se aplica del listado de retenciones precargada del sistema.
Datos generales
Dirección del derecho habiente.
Datos de contacto del derecho habiente.
Domicilio.
Código Postal.
País.
Provincia.
Localidad.
Teléfono.
Email.
Página Web.
Datos de dirección
Archivos asociados
La ficha del derecho habiente puede tener archivos adjuntos.
Para agregar un archivo adjunto:
Seleccionar el tipo de archivo.
Buscar el archivo a adjuntar presionando el botón .
Complete la descripción del archivo (opcional).
Presione el botón Agregar
Datos adjuntos
Notas
El derecho habiente puede tener notas asociadas.
Nota
¿Qué son? Las notas son comentarios que pueden guardarse para
variadas utilidades.
Las notas quedan registradas y todos los usuarios pueden leer el contenido,
quién las escribió, en qué fecha y sucursal.
Completar los pasos del asistente. Para finalizar en un paso intermedio
presionar las teclas CtrlF.
Presionar el botón Finish (Terminar ) para crear el derecho habiente.
Búsqueda, edición y borrado de un Derecho Habiente
¿Cómo buscar un Derecho Habiente?
Seleccionar la opción de menú Derechos de autor ‣ Derecho habientes. Se abrirá
la pantalla de búsqueda de derecho habientes.
Búsqueda de derecho habientes
¿Cómo modificar la ficha de un Derecho habiente?
Buscar el derecho habiente del que se quiere ver la ficha.
Seleccionar el derecho habiente y pulsar el ícono o la opción a través del menú Ventana Activa ‣ Modificar Derecho Habiente
Se abrirá la ficha del mismo, en donde pueden hacerse las modificaciones
deseadas.
¿Cómo eliminar a un Derecho habiente?
Nota
No se podrán borrar la ficha de un derecho habiente si este tiene asociado algún
documento en el sistema, este puede ser un contrato, una OP,
una liquidación, etc.
Buscar el derecho habiente del que se quiere borrar la ficha.
Seleccionar el derecho habiente y pulsar el ícono o la opción a través del menú Ventana Activa ‣ Eliminar derecho habiente
Desde la pantalla Búsqueda de Periodistas seleccionar la opción de menú Ventana Activa ‣ Nuevo Periodista o el ícono . Se abrirá el asistente para crear un nuevo periodista. Ver Asistente. Asistente para crear un periodista. Completar los pasos del ...
Es posible crear o modificar la ficha de un proveedor desde la pantalla Búsqueda de Proveedores o Selección de Proveedores en las distíntas partes del sistema. Desde la pantalla Búsqueda de Proveedores CtrlP, seleccionar la opción de menú Ventana ...
Nota La creación en Fierro de una ficha de cliente -persona u organización-, además de dar entidad al nuevo cliente influye en varias operaciones del módulo de Ventas, que son afectadas por los datos de la ficha. Se puede crear un cliente desde la ...
La cuenta corriente de un derecho habiente puede visualizarse de tres formas distintas: Ordenada por débitos: muestra los movimientos agrupados por débitos, es decir, por cada liquidación del derecho habiente, se muestra con que documento se pago. ...
Ficha de Transporte. Es posible crear o modificar la ficha de un transporte desde la pantalla Búsqueda de Transportes o Selección de Transporte en las distintas partes del sistema. Búsqueda de transporte: Ventas -> Otros -> Transportes Desde la ...