Asientos generados por las consolidaciones de caja y tarjetas con diferencias
Asientos generados por las consolidaciones de caja y tarjetas con diferencias
La
operatoria con tarjetas de crédito incluye las ventas, consolidaciones y
movimientos de banco, y cada uno de esos documentos tiene un impacto en
la contabilidad.
Al realizar facturas de venta se registran automáticamente los asientos,
reflejando las formas de pago ingresadas. Pero en algunas ocasiones se
detectan diferencias de efectivo o tarjeta al realizar el cierre del
día. Por ello, se puede configurar en Fierro que se realicen asientos
registrando esas diferencias.
Al ingresar una facturas de venta abonada con tarjeta, se genera un asiento automático:
Ejemplo 1
Venta con Visa
Ejemplo 2
Venta con Mastercard
Cuando
se realiza el cierre de tarjetas pueden detectarse cruces entres las
tarjetas y se realiza automáticamente un asiento de ajuste (Ver ¿Cómo ingresar el cierre de las tarjetas?). Por ejemplo: faltan $35 de Mastercard y sobran $35 de Visa.
Cruce de tarjetas
También,
pueden encontrarse diferencias absolutas (es decir que la diferencia no
es entre tarjetas como en el caso anterior, sino que falta ese
importe). Por ejemplo faltan $ 100 que figuran las facturas del sistema y
NO en el cierre del posnet. En ese caso se genera un asiento de ajuste
utilizando la cuenta definida previamente con el alias Diferencia de
arqueo (el cliente debe indicar a Lambda Sistemas qué cuenta se debe
utilizar):
Diferencia en la consolidación
Al
conciliar los movimientos de banco generados por las tarjetas, hay que
verificar si coinciden los valores de las ventas menos las comisiones
con el importe que figura en el detalle del banco (Ver ¿Cómo visualizar y conciliar los movimientos de banco?). Por ejemplo, si se espera en el banco:
$ 100 - comisiones = $96 para Visa
$ 65 - comisiones = 60 para Mastercard
Coinciden los valores: al conciliar se genera el asiento:
Conciliación de banco
No
coinciden los valores: por ejemplo de Visa se esperaba $97 y se
acreditan $96, se debe cambiar el importe del movimiento de banco y al
concilidar se genera el asiento:
Conciliación de banco en la que no coinciden los valores
El importe de las comisiones hay que ingresarlo, con la liquidación del banco en mano, como un gasto (Ver ¿Cómo registrar un gasto?)
imputado a Comisiones de Tarjeta y Retenciones de ganancias. Para dejar
constancia del pago de ese gasto se utiliza una «Otra Forma de Pago»
(creadas previamente desde Lambda Sistemas al realizar esta
configuración) que corresponde a la tarjeta de las comisiones que se
cargan.
Ejemplo 1
Comisiones de tarjetas
Ejemplo 2
Comisiones de tarjetas
Al realizar el cierre de caja (Ver¿Cómo cerrar la caja del día?), si se presentan diferencias, también se realiza un ajuste y el asiento correspondiente.
Previo a borrarlas se puede imprimir el documento para tener registro de la consolidación original ya que al volver a generar la misma se creara una unica consolidación con todos los movimientos a la fecha. Consideración importante al borrar ...
Nota Los asientos generados por las facturas de venta en moneda extranjera suelen generar dudas por el tratamiento de las diferencias de cambio, por eso dedicamos una sección especial para explicar en detalle cómo funciona el sistema. El sistema ...
Nota Consolidación de tarjetas Al final del día, cuando se obtiene el cierre de las tarjetas en el POSNET, deben ingresarse estos totales para tener reflejado en el sistema los movimientos reales en las cuentas de banco. Seleccionar la opción de menú ...
Los asientos de apertura y cierre deben realizarse en el siguiente orden: asiento de cierre de resultados (deja en cero solo las cuentas de resultado) asiento de apertura (copia los saldos del ejercicio anterior al siguiente) asiento de cierre final ...
Nota ¿Cómo operar con tarjetas y cheques? Si se trabaja con tarjetas, deben crearse primero las cuentas de banco y luego las tarjetas y sus planes. Si se emiten cheques, primero se deben crear las chequeras y, tanto en Gastos como en Facturas de ...