¿Cómo borrar libros?

¿Cómo borrar libros?

Pasos a seguir

1. Ir a Catálogo -> Libros.

2. Generar la búsqueda del libro o los libros utilizando las opciones del panel de filtros.
Ejemplos de filtros.
- Búsqueda unitaria, definir título, ISBN, entre otros.
- Búsqueda masiva, definir una editorial, proveedor, materia, etcétera. 
3. Seleccionar el ítem o los ítems a eliminar de los resultados obtenidos.
Para seleccionar todos los resultados, hacer clic con botón derecho sobre el resultado de la búsqueda, y pulsar Seleccionar todo.
4. Luego de la selección, hacer clic en el botón "Eliminar el libro seleccionado" de la barra de herramientas con el icono .

5. Fierro consultará en pantalla si se quiere avanzar con la acción de borrar el libro, hacer clic en para finalizar el proceso y borrar el libro o los libros seleccionados definitivamente.

Importante
No se podrán eliminar datos que hayan sido utilizados para crear registros en Fierro.
Por ejemplo, se registra un documento de venta incluyendo un libro a partir de allí, no será posible eliminar ese libro del catálogo por estar vinculado a un registro.

¿Qué alternativas hay en caso de que los títulos no cumplan con las condiciones para ser borrados?

En caso que no sea posible borrar los libros por los casos previamente mencionados, es posible aplicar dos alternativas disponibles.

1. Atributo Inactivo limitando la búsqueda del mismo.
Por defecto los libros cuentan con el atributo Activo, a partir del mismo es posible generar el cambio de valor a Inactivo de los títulos que sean necesarios.

Para esta alternativa:
La ventaja será que permite limitar los permisos de usuarios de modo que sólo se acceda a los libros Activos al obtener resultados en la consulta del catálogo, es decir, que los libros que se encuentren inactivos no se mostrarán al realizar búsquedas.
La desventaja será que aquellos usuarios con condición de superusuarios los visualizarán de igual manera por tener acceso sin límites a todos los permisos de usuarios.
La funcionalidad de Activación requiere configuración, solicitar a soporte@fierro.com.ar.

2. Unificar las fichas de los libros
Desde la consulta de libros se deben buscar y seleccionar todos los libros que se quieren unificar, en caso de no tener un atributo en común pueden asignar mediante la herramienta de actualización de atributos, un título o valor de referencia a todos los libros que se quieran unificar, por ejemplo agregar al título "Descatalogado" o una materia con el mismo nombre. Realizar la búsqueda de los libros aplicando el filtro correspondiente y unificar todas las fichas en una única.

Para esta alternativa:
La ventaja será que al unificar los títulos la base de datos se reducirá y al realizar la búsqueda de los libros unificados no serán devueltos en los resultados de todos los usuarios.
La desventaja será que a partir de este proceso se perderá todo el historial de los títulos unificados, desde el acceso a la información de la ficha, historial de ventas y todos sus movimientos, dado que se accede únicamente a la ficha que queda vigente y los movimientos de los títulos unificados quedan vinculados a éste.



    • Related Articles

    • ¿Cómo eliminar / borrar un cliente ?

      Pasos a seguir 1- Buscar el cliente o los clientes: Ventas -> Clientes -> Buscar 2- Seleccionar el/los cliente/s a eliminar de los resultados obtenidos. 3- Luego de la selección, hacer clic en el botón "Eliminar el cliente seleccionado" de la barra ...
    • ¿Cómo crear un grupo de libros?

      Conjuntos Los grupos de libros en Fierro son conjuntos predefinidos de títulos a los que se ha unido para referenciarlos en forma asociada. A modo de ejemplo: podrían existir grupos de libros llamados Destacados del mes, Fuera de distribución, No ...
    • Grupo de libros más vendidos

      La tarea automática de libros más vendidos tiene como objetivo identificar y mantener actualizado el grupo de libros más vendidos en un período determinado. Esta herramienta permite crear un grupo de libros estático y configurar una tarea programada ...
    • ¿Cómo agregar notas a los libros, clientes, proveedores o documentos?

      Nota Notas Las notas sirven para adjuntar comentarios a cualquier elemento del sistema. Este mecanismo es útil para la comunicación dentro de la librería. Por ejemplo, un remito puede tener una nota «Hay un libro de más», o un libro «Vuelve a ...
    • ¿Cómo trabajar con Kits?

      Nota El Kit es un conjunto de libros que se venden juntos, desde una misma ficha en el sistema. Esta herramienta permite crear, por ejemplo, el “Kit Mafalda” con un ejemplar de “Mafalda 1” y uno de “Mafalda 2”, asignar un precio y stock a ese kit ...