Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Contratos.
Se abrirá la pantalla de consulta de contratos, para crear un nuevo contrato deben presionar el botón o desde el menú Ventana activa ‣ Nuevo Contrato.
Se pueden crear tres tipos de contratos:
Pago a porcentaje
Pago único
Pago por reimpresión
Seleccionar el tipo de contrato que se quiere crear en la primer solapa del editor.
Seleccionar tipo de contrato
Datos generales a completar (igual en los tres tipos de contratos)
Datos generales
Código: Código con el que se referencia el contrato al sistema. Ver Ingreso de códigos.
Libro: Código del libro a vincular al contrato, tipear o ingresar con el lector de código de barras o realizar la búsqueda del libro presionando el botón .
Derecho habiente: Código del derecho habiente a vincular al contrato, tipear o realizar la búsqueda del mismo presionando el botón .
Tipo: Tipo de autor seleccionable de la lista creada desde Catálogo ‣ Otros ‣ Autores .
Estado: Estados posibles «Vigente» - «No Vigente».
Vigencia: Período de vigencia del contrato.
Anticipo Inicial: El dato es informativo, no va a la cuenta.
Moneda: Moneda del anticipo, por ejemplo: “Pesos”. Las monedas se administran desde Sistema ‣ Monedas .
Presionar el botón Next .
Contratos de tipo: Pago único
Completar la información correspondiente al pago.
Datos del pago contrato de pago único
Contratos de tipo: Pago por reimpresión
Completar la información correspondiente al pago.
Datos del pago contrato por reimpresión
Contratos de tipo: Pago a porcentaje
Detalle de porcentaje y período contrato a porcentaje
Período de liquidación: Período en el que se liquidará el contrato: mensual, semestral, anual, entre otros. Los mismos son creados por Lambda Sistemas.
Porcentaje de descuento máximo (ventas): Porcentaje de descuento aplicado en facturas de ventas que no se deben tomar en cuenta para la liquidación, por ejemplo al colocar 60% en el valor, las facturas con descuento mayor al 60% no se liquidarán. El valor 100% deja sin efecto este campo.
Contemplar sólo facturas cobradas: Esta opción debe corresponder al acuerdo firmado con el autor. Por lo tanto tomará en cuenta para el cálculo de la liquidación las facturas una vez que estén cobradas. Si una factura fue generada en el primer semestre del año, pero cobrada en el segundo, será liquidada cuando este cobrada, es decir, en el segundo semestre.
Ventas Nacionales: Todas las facturas registradas en el sistema que NO sean con un punto de venta con letra «E»
Ventas Institucionales: Para diferenciar las ventas institucionales deben crear un tipo de clientes (Ventas –> Otros –> Tipos de clientes) y asignar los clientes al mismo, luego confirmar a Lambda Sistemas para realizar la configuración.
Ventas exterior: Para diferenciar las ventas de exportación, las mismas deben realizarse con el punto de venta con letra «E».
Para cada tipo de venta (Nacional, Institucional y Exterior ) se selecciona una modalidad para valorizar la venta:
Precio de venta de la Factura: Precio de la factura incluyendo los descuentos.
Precio de lista predeterminada: Precio de la lista de la Predeterminada a la fecha de la factura.
Precio Neto: El precio del libro en la factura sin contemplar los descuentos.
Límite inferior (cantidad de ejemplares vendidos): Cantidad de ejemplares vendidos previamente a la carga del contrato en el sistema Fierro, para que las mismas sean tomadas en cuenta al momento de generar las liquidaciones.
Moneda: Moneda del contrato, por ejemplo: “Pesos”. Las monedas se administran desde Sistema ‣ Monedas .
Porcentaje: Porcentaje de liquidación en función de la cantidad de ejemplares vendidos, se puede diferenciar por tipo de venta (nacional, institucional y exterior) y asignar diferentes rangos, por ejemplo de 1 a 1000 –> 10%, de 1001 a infinito –> 15 %.
Presionar el botón Finish (Terminar ) para crear el contrato.
¿Cómo consultar un contrato?
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Contratos.
Consulta de contratos
¿Cómo modificar un contrato?
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Contratos.
Se abrirá la pantalla de consulta de contratos, para modificar un contrato deben buscar y seleccionar el indicado y luego presionar el botón .
¿Cómo copiar un contrato?
Nota
Cuando en un contrato intervienen varios derecho habientes, se debe registrar en el sistema un contrato por el mismo libro por cada derecho habiente. El botón de copiado permite luego de registrar el primero, copiar el contrato a semejanza asignando el derecho habiente correspondiente.
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Contratos.
Se abrirá la pantalla de consulta de contratos, para copiar un contrato deben buscar y seleccionar el indicado y luego presionar el botón
Se abrirá la ficha del nuevo contrato a semejanza del copiado con el campo vacío de derecho habiente para asignar el correspondiente. También se pueden modificar otros datos antes de guardar.
Presionar el botón Aceptar para crear el contrato.
Para facilitar la búsqueda de contratos se agregó el filtro por monedas. Este filtro nos permite buscar por el atributo moneda teniendo en cuenta en la moneda que fue creado el contrato. Además se agregó la columna monedas para visualizar este campo ...
Importación masiva de contratos El módulo de Derechos de Autor dispone de una herramienta para la importación masiva de contratos. Esta funcionalidad está diseñada para simplificar y agilizar la carga de datos en el sistema, mejorando el inicio del ...
Seleccionar la opción de menú Derechos de autor ‣ Reportes ‣ Detalle de Saldos. Se abrirá la pantalla de reporte de detalle de saldos. Pantalla Reporte de Detalle de saldos Completar el estilo del reporte: Reporte: detalle de deuda. Opción: orden de ...
Nota El autor cede al editor el derecho de reproducir su obra y de distribuirla a cambio de una compensación económica, la misma es generada desde Fierro con liquidaciones. La herramienta principal del módulo es la generación por lote de ...
Nota Pantallas Los asistentes son herramientas centrales de ayuda en Fierro, y consisten en una sucesión de dos o más pantallas para incorporar datos en la creación de una entidad. Con ellos pueden crearse libros, grupos de libros, clientes, pedidos ...