El autor cede al editor el derecho de reproducir su obra y de distribuirla a cambio de una compensación económica, la misma es generada desde Fierro con liquidaciones.
La herramienta principal del módulo es la generación por lote de liquidaciones a los derecho habientes, que permite de forma automática crear las liquidaciones en base a los contratos y ventas registradas en el sistema.
¿Cómo crear una nueva liquidación manual?
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Liquidaciones.
Para realizar una nueva liquidación deben presionar el botón .
Se abrirá la pantalla de consulta de contratos para seleccionar el correspondiente a liquidar.
Luego completar los pasos del asistente.
Datos generales a completar:
Crear una nueva liquidación
Una vez completo presionar Next
En caso de liquidar un contrato a porcentaje visualizarán la siguiente pantalla.
Presionar el botón Finish (Terminar ) para crear la liquidación.
¿Cómo crear una nueva liquidación manual extraordinaria?
Nota
Corresponden a liquidaciones excepcionales que pueden afectar a cualquier tipo de contrato (por ejemplo: cesión de derechos, ventas especiales, etc.).
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Liquidaciones.
Para realizar una nueva liquidación extraordinaria deben presionar el botón .
Datos generales a completar: sucursal y fecha.
Descripción de liquidación extraordinaria:
Detalle de nueva liquidación extraordinaria
Presionar el botón Finish (Terminar ) para crear la liquidación.
¿Cómo crear liquidaciones por lote?
Seleccionar la opción de menú Derechos de Autor ‣ Liquidaciones.
Para realizar una nueva liquidación por lote deben presionar el botón .
Se abrirá la pantalla de generación de liquidaciones de derechos de autor por lote.
Pantalla de Generación automática de liquidación
Seleccionar el período que se va a liquidar (ej. Mensual, Bimestral, Semestral, Anual).
Seleccionar el subperíodo que se va a liquidar, las opciones dependen del período previamente seleccionado (ej período Mensual > Subperíodo Enero).
Seleccionar el año al que corresponde la liquidación.
La liquidación puede generarse para todos o acotarse a un conjunto de contratos, utilizando las solapas de filtro o Grupo de contratos. Para que la liquidación de derechos de autor sea filtrada, presionar el botón . Se abrirá la pantalla de ingreso de filtros de la búsqueda de contratos. Ingresar el criterio de búsqueda y presionar el botón Aceptar. En el campo inferior al botón se muestra la descripción del criterio de búsqueda a aplicar.
En el filtro de criterios de exclusión se pueden seleccionar tanto facturas como notas de crédito que no se tomarán en cuenta para generar la liquidación utilizando las solapas de filtro o Grupo de Facturas/ Notas de crédito como se explicó en el punto anterior.
Una vez que se haya seleccionado cada campo , hacer click en el botón Aceptar.
Nota
Es importante destacar que en esta instancia aún no está generada la liquidación.
Se abrirá la pantalla de generación automática de lote de liquidaciones con los resultados obtenidos.
Solapa generación automática de lote de liquidaciones.
Luego de controlar las liquidaciones a generar , hacer click en el botón Aceptar. En este punto las liquidaciones quedaron generadas.
El sistema consultará si se desean imprimir, podrán encontrar diferentes modelos de impresiones.
Consulta de liquidaciones
Desde el menú
Derechos de Autor ‣ Liquidaciones pueden consultar las liquidaciones ya generadas.
Consulta de liquidación
Las vistas de detalle y detalle resumido muestran como se conforma la liquidación mediante la lista de documentos que intervinieron en ella.
Selección de vistas:
Seleccionar un elemento de la lista de resultados. En la parte inferior aparecerá una vista.
Hacer click derecho sobre la vista. Aparecerá la lista de vistas disponibles.
Seleccionar la vista deseada.
La selección de la vista también puede hacerse desde el menú Ventana Activa ‣ Vistas. Se desplegarán las vistas disponibles.
Seleccionar la liquidación y pulsar el ícono o la opción a través del menú Ventana Activa ‣ Borrar liquidación
¿Cómo reimprimir una liquidación?
Buscar la liquidación que se quiere reimprimir.
Seleccionar la liquidación y pulsar el ícono o la opción a través del menú Ventana Activa ‣ imprimir liquidación
Se abrirá una lista desplegable con todos los modelos de impresiones disponibles, deben seleccionar el indicado y Aceptar.
La opción de impresión «Carta» se encuentra disponible desde el icono o a través del menú Ventana Activa ‣ imprimir liquidaciones seleccionadas, si se seleccionan varias liquidaciones de un mismo derecho habiente esta opción unifica todo el detalle en un sólo documento.
Envío de las liquidaciones por mail
Advertencia
Para poder enviar desde Fierro las liquidaciones a los derecho habientes, se debe tener configurado el envío de correo (véaseConfiguración del envío por mail) y, en la ficha de cada derecho habiente, debe constar su dirección de e-mail.
Luego de creada la liquidación, realizar la consulta del documento, seleccionarlo y pulsar el botón en la barra de herramientas.
Redactar mensaje a enviar:
Detalles del correo a enviar
En caso de seleccionar varias liquidaciones de un mismo derecho habiente se puede tildar agrupar para que se envíen en un único mail.
Seleccionar modelo de impresión de liquidación que se desea enviar de la lista de modelos disponibles.
El sistema informará si el mail pudo enviarse correctamente:
Confirmación de envío
El derecho habiente recibirá en su casilla de mail un mensaje con la liquidación adjunta.
Importación masiva de contratos El módulo de Derechos de Autor dispone de una herramienta para la importación masiva de contratos. Esta funcionalidad está diseñada para simplificar y agilizar la carga de datos en el sistema, mejorando el inicio del ...
Se puede dar el caso de que determinados títulos sean provistos por más de un proveedor. Por lo tanto, a continuación se detallan las recomendaciones para generar los pedidos de baja desde la herramienta de Generación Automática de Pedidos. Proveedor ...
Seleccionar la opción de menú Catálogo ‣ Autores. Se abrirá la pantalla de Autores. Presionar el botón Crear. Se abrirá la pantalla de Nuevo Autor. Completar el nombre y apellido del autor. El apellido es el único campo obligatorio. Completar la ...
Seleccionar la opción de menú Catálogo ‣ Libros o el ícono de la barra de herramientas. Se abrirá la pantalla de Búsqueda de Libros. Panel General de la búsqueda de libros En la parte superior de la pantalla, en el campo Título, ingresar el título ...
La cuenta corriente de un derecho habiente puede visualizarse de tres formas distintas: Ordenada por débitos: muestra los movimientos agrupados por débitos, es decir, por cada liquidación del derecho habiente, se muestra con que documento se pago. ...